La Caravana de la Esperanza llega a México
Por Annalisa Melandri –17 ottobre 2012
Son casi 40 y llegan de toda América central. Son las madres y esposas de los migrantes desaparecidos durante los “viajes de la esperanza” desde sus países hasta Estados Unidos, a través del inmenso territorio mexicano. Hombres, más o menos jóvenes, pero también mujeres, niños y niñas, quienes, desde Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, persiguiendo el “sueño americano” tratan de llegar hasta la frontera con Estados Unidos. Sin embargo México silenciosamente se los traga en sus espirales de violencia y muerte, sin dejar ningún rastro de ellos.
Estas mujeres, volviendo a pisar el mismo camino de sus hijos, esposos, compañeros, etapa tras etapa, siguiendo señales, indicaciones, mensajes recibidos en las esporádicas conversaciones telefónicas, tratan de seguir sus huellas hasta el punto donde cada contacto desvanece en la nada.
La Caravana “Liberando la Esperanza” bajo el lema “todos los dolores, todas las luchas, toda la rabia, toda la esperanza” tiene el objetivo de recurrir el país hasta la frontera con Estados Unidos para encontrar algún indicio que permita reunir estas mujeres a sus seres queridos, en unos casos quiere ser un apoyo para elaborar un luto por la noticia de una muerte, pero también quiere llamar la atención de la opinión pública y de las autoridades nacionales respeto a este terrible fenómeno.
Rubén Figueroa, coordinador del Movimiento Migrante Mesoamericano, con quien he conversado telefónicamente mientras se encontraba en El Ceibo, en el Estado de Tabasco, cuenta de cómo sea cargado de esperanza el viaje que estas madres están realizando desde sus países de origen. (altro…)